21.5 C
Caracas
martes, febrero 4, 2025

Nayib Bukele buscará erradicar la corrupción con un nuevo proyecto de ley

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, informó la noche del miércoles 29 de enero que había presentado una propuesta de ley a la Asamblea Legislativa –la cual está bajo el control del oficialismo– con el objetivo de «eliminar» la corrupción en el país centroamericano, de manera similar a su enfoque contra las pandillas.

A través de la plataforma X, el mandatario afirmó que «la Ley Anticorrupción representa un avance crucial en la lucha contra este problema en El Salvador».

Bukele destacó que esta legislación «tiene como propósito fortalecer la transparencia y la integridad de los servidores públicos mediante la implementación de medidas claras y efectivas».

Entre los aspectos más significativos de la normativa se encuentra la obligación de que los servidores públicos y sus familiares presenten una declaración patrimonial junto con su declaración anual de impuestos, de manera anual. Esta declaración será publicada y estará disponible para el acceso de cualquier ciudadano, según destacó el presidente salvadoreño.

Asimismo, se propuso endurecer las penas para los delitos relacionados con la corrupción, así como la creación de una nueva categoría delictiva que será sancionada con prisión, destinada a castigar el uso de prestanombres. También se planteó establecer un mandato anticorrupción para la Corte de Cuentas, que mantenga un vínculo directo con la Fiscalía General de la República, con el objetivo de perseguir a los corruptos a partir de las auditorías realizadas.

La creación de un centro anticorrupción

Se planteó, además, la instauración de un Centro Nacional Anticorrupción, el cual llevará a cabo labores de inteligencia utilizando tecnología de vanguardia dentro de la Fiscalía. Este centro contará con «acceso en tiempo real a bases de datos y registros públicos relacionados con propiedades, vehículos, entre otros, con el fin de identificar de manera inmediata actividades sospechosas».

Asimismo, se establecerán ventanillas de denuncia anticorrupción para incentivar la participación activa de la ciudadanía, según destacó Bukele.

De acuerdo con el presidente salvadoreño, esta legislación representa únicamente el inicio de «un esfuerzo decidido para eliminar la corrupción en El Salvador, tal como se ha hecho con las pandillas, los homicidios, las violaciones, los secuestros, la extorsión y la delincuencia, que ya forman parte del pasado de nuestro país».

spot_imgspot_img

Subscribe

Related articles

spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí